Incidencia Política
A través de Lobby e incidencia política pretendemos influir y apoyar en la transformación de las políticas públicas y las decisiones de asignación de recursos, desarrollo de programas y proyectos relacionados con la producción agroforestal; participar activamente dentro de los sistemas políticos, económicos sociales e institucionales, motivados por nuestro fuerte compromiso con el sector de pequeños y medianos productores agroforestales basándonos en fuertes principios morales y éticos. La incidencia política incluye muchas actividades que pretendemos afrontar a través del impulso de campañas en los medios de comunicación, reuniones con autoridades gubernamentales, la publicación de la investigaciones y opiniones que desarrollemos, la presentación de recursos legales ante instancias del Estado, la negociación con las instituciones pertinentes entre otras y haciendo efectiva nuestra participación en todos los espacios de toma de decisión que tengan relación con nuestro quehacer
Espacios en los que participamos:
Actualmente la UNAFOR Chorotega forma parte de los siguientes espacios:- Foro mixto agropecuario.
- Directorio Nacional de UNAFOR Nacional.
- Consejo cantonal de coordinación interinstitucional CCCI.
- Programa regional de desarrollo forestal del ACT.
- Consejo local del sector agropecuario COSEL.

Capacitación
Consiste en el desarrollo de programas de capacitación permanentes a lo interno de UNAFOR Chorotega, organizaciones regionales, organizaciones de base y productores individuales en diferentes temática de interés y necesidad para los beneficiarios basados en una visión estratégica. Estos programas pueden ser liderados por UNAFOR Chorotega o participar de otros que atiendan las necesidades de las organizaciones.
Son prioritarios:
- Los programas de liderazgo fomentando el renuevo generacional.
- Capacitación en gestión organizativa y negociación política.
- Aumento de capacidades técnicas, comerciales e industriales de los productores agroforestales a escala individual y colectiva.

Gestión de proyectos
Para poder llevar a la práctica las actividades y cumplir con los objetivos propuestos, UNAFOR Chorotega hace una buena gestión de recursos financieros de forma directa y sin intermediarios a través de proyectos, programas, consultorías u otros con agencias de cooperación internacional, fondos nacionales, y otros recursos como programas de capacitación desarrollados por otras instituciones que le den la auto sostenibilidad financiera y técnica a nivel nacional y de las regiones. También la generación de instrumentos propios de captación de recursos financieros en función de tres ejes:
- Proyectos productivos.
- Recursos de capacitación y formación de conocimiento.
- Fortalecimiento institucional de UNAFOR Chorotega a nivel regional.

Emprendimientos rurales
En Unafor creemos que si la economía rural es robusta realmente se desencadenan procesos de desarrollo reales, participativos y sostenibles, por eso una de nuestras metas es apoyar a los emprendedores que son parte de nuestras organizaciones de base y que luchan para posicionarse como empresarios en sus comunidades, generando empleo y riqueza mediante el buen uso de los recursos de producción agropecuarios y forestales.
